Modesto Banegas sobre la Maccih: Me recuerda a un libro de Gabriel García Márquez "Crónica de una muerte anunciada"

El Licenciado Modesto Banegas, nos da su opinión sobre la salida de la Maccih en Honduras.



La corrupción se vuelve indestructible en el país tercermundista y varios profesionales en la materia han salido a dar su opinión sobre la salida de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras. Uno de ellos fue el Licenciado y Abogado Modesto Banegas quién asegura que el país necesita cambios urgentes, cambios de mentalidad para esclarecer la salida de un ente tan importante para Honduras, como lo era la Maccih. 

A cien años luz de la verdad, La Maccih nos dice adiós


¿Porqué se da la salida de la Maccih en Honduras?

Simple y sencillamente porque empezó a tocar los intereses en las altas esferas de poder, pero eso era de esperar, todos sabíamos lo que iba a pasar, era como la crónica de una muerte anunciada. 

¿Quiénes son los responsables de la salida de la misión?

La clase política que nos gobierna.

¿De aquí para adelante, dónde terminará Honduras?

A los organismos internacionales no les interesa lo que esta pasando en Honduras, ellos tienen sus propios problemas. Como hondureños tenemos que perseguir la justicias y se logrará llevando personas diferentes a la administración publica o como se diría políticamente "Al Poder". 

¿Cuál será el ente que velará contra la corrupción del país?

Más que un ente en particular, debemos ser los 9 millones de hondureños. 

¿Cómo se puede involucrar cada hondureño para luchar contra la corrupción en Honduras?

Cada cuatro años el hondureño tiene que estar consciente de la persona a la que le dará su voto, hay personas buenas en Honduras y somos la mayoría. cómo es posible que la mayoría estemos sufriendo si solo es una minoría la que gobierna. 

¿Será posible que aparezca otro ente regulador que luche contra la corrupción en Honduras?

Más que tener esperanza en organismos internacionales, tenemos que ser nosotros los hondureños normales, comunes y corrientes. debemos de dejar de votar por los mismos corruptos, en honduras todos sabemos quién es quién. como es posible que cada cuatro años nos engañen, el pueblo que no aprende de su pasado esta condenado a repetirlo

¿Quienes son los más afectados en estos procesos?

El hondureño de a pie, el hondureño humilde de escasos recursos, que no tiene trabajo ni educación. La corrupción es un flagelo que ha destruido tremendamente a Honduras. lo bueno de esto es que lo podemos revertir, podemos cambiar esta situación, no votando por los corruptos. 

Como lo dije anteriormente, por suerte, tenemos la facultad de elegir, una de las bondades de la democracia es que nos permite estar probando personas y si no funciona podemos cambiarlas, por ello cada uno de nosotros tiene que hacer valer nuestro derecho. 

¿Tiene esperanza el pueblo hondureño?

a Dios pidamos las cosas imposibles, si viene un meteorito a la tierra hay que pedirle a Dios, porque no podemos hacer nada nosotros o una enfermedad incurable. pero esto de poner a personas honestas en la administración pública nosotros lo arreglamos, tan simple como eso. 

Esto no es una utopía, es una realidad. hay ejemplos de países que se han desarrollado, en los últimos años, Chile, Uruguay. Chile por ejemplo, era hace poco un desastre en cuanto a las guerras ideológicas y ahora es un país desarrollado, aquí cerquita también, Costa Rica y Panamá, nos han dado un ejemplo de como los países pueden cambiar con las personas correctas.

"Lo que hay que hacer es ser muy responsables como hondureños. elegir bien a la persona que nos va a representar, de eso depende el futuro de nuestros hijos, nietos, bisnietos, generaciones. Tenemos que sentar las bases y empezar."

Comentarios