Hay que creer solo el 20% de lo que vemos, leemos o escuchamos
“La Verdad os hará libre” decía alguien por
ahí, lastimosamente los medios amarillistas no nos lo permiten.
Me les he perdido un buen rato, créanme que sé
cuanta constancia requiere ser un Blogger y me regaño a mi misma por no tener la
capacidad de mantenerme a flote y mantenerlos a ustedes leyendo un poquito de
todo, porque es bonito leer y más cuando es para empaparnos de información y dejar
atrás un poco de la ignorancia que tenemos (en cualquier ámbito de la vida).
Ya bueno, no me voy a regar en “paja” como
decimos en Honduras, es decir, no me voy a extender sin argumentos sólidos, así
que, a lo que vamos y lo de hoy es hablar sobre marketing… ¿What? Siiii, el marketing,
pero en el mundo, para desengañarnos un poquito de lo que vemos o escuchamos.
Me ha pasado que me siento a tener
conversaciones con los abuelos y me quedo boquiabierta con tanta porquería que les
venden a nuestros adultos mayores, cuanta desinformación y amarillismo hay un
país que se da por sentado es tercermundista, Honduras. Como bien decía el
viejo dicho “El que tiene la información tiene el poder” suele pasar y es recurrente
en Latinoamérica en donde nos comemos todo lo que nos dicen, ya se por quién lo
diga o porqué medio lo diga.
Lo cierto es que nada es tan cierto en el mundo,
siempre doy (y me doy) un sano consejo y es de creer solo el 20% de lo que leo,
escucho o miro, así sé que probablemente todo es una inmensa mentira que nos
lleva a ser esclavos del capitalismo, en pocas y resumidas palabras: Nos hacen
ver lo que quieren que veamos.
Es entonces cuando se abre el telón y aparece
la magnifica obra de las redes sociales, un mundo nuevo que ha venido a
aclararnos un poquito la mente, a enseñarnos que solo podemos hablar de un tema
en específico si tenemos conocimiento de él y si sabemos con total seguridad
que es cierto, por ello que esta generación disfrute de la verdad al compararla
con otros, por eso que no nos dejemos convencer tan rápidamente, por eso que
seamos unos rebeldes con causa que quieren un cambio significativo.
Es entonces cuando te das cuenta que los dueños
del universo no la tienen fácil con esta generación que busca siempre la verdad
y que quiere la honestidad por dura que sea, así que, cuando te den ganas de
creer lo que un medio local, internacional diga, ponelo en tela de juicio,
estudia por tu parte cada detallito que ellos te han vendido y vas a darte
cuenta de lo ignorantes que nos quieren, de lo amarillistas que son y de la
esclavitud en la que nos tienen.
Por ello, les insto a que rompan el molde y se
informen antes de dar una noticia que perjudique la manera de pensar de
terceros, todos hemos caído allí así que no hay de que jactarse, pero sé sin
duda alguna que lo podemos cambiar.
Comentarios
Publicar un comentario