Pusimos frente a frente a aficionados del Olimpia y Motagua y nos contestaron algunas preguntitas incómodas ¿Quién es el equipo más grande de Honduras? ¡Esa respondela vos!
Y para
ponerle un poquito de picante al martes, hicimos dos entrevistas a aficionados
de los clubes rivales más grandes de Honduras, si, Olimpia y Motagua, el Blanco
contra el Azul, el León contra el Ciclón.
Pero no
preguntas cualquieras, no se crean, quisimos sacarles algunos trapitos al sol y
por fin entender si entre ellos se consideran los rivales más grandes.
Emerson
Argeñal comentarista de espacio deportivo “Locos x Motagua” y Ángel Valentín
comentarista de “Nación Olimpista” nos cuentan un poco de los mejores momentos
como aficionados, a quién consideran el mejor entrenador y a quién el más
grande rival…
Sin
ningún orden en específico, conozcamos las respuestas
Emerson Argeñal
Fuente: Tiempo Hn
¿Cómo definirían al Olimpia, es el rival más
grande?
Como un
rival peleado, con mucha historia, aunque a veces un poco inflada, puesto que
tiene los recursos y medios para hacerlo, y que es grande contra los 8 equipos
restantes, pero contra Motagua saben definitivamente que somos el rival que
nunca han querido ni querrán enfrentar.
¿A quién no quisieran nunca de vuelta en el
equipo?
Definitivamente
se me viene un solo nombre a la mente... Luis Garrido. Cuando todo mundo le dio
la espalda Motagua lo recuperó, le tendió la mano, lo reintegró y fue desleal y
mal agradecido con la institución, prefiriendo firmar nuevamente con el primero
que le dio la espalda.
¿El día más doloroso de un aficionado del
Motagua?
Irónicamente
es el día de la copa 15 de Motagua, el 29 de mayo de 2017, lo que tenía que ser
una fiesta, un show y un espectáculo fenomenal, se convirtió en una fiesta
agridulce por el exceso de gente y la mala administración de la Liga Nacional y
la policía nacional, con los incidentes y posteriores muertes del portón 11,
familias enlutadas, uno de ellos un reconocido líder de barra y amigo
Motagüense, Olman Calix, un hecho que no se olvida. Y aparte de ser doloroso,
enfurece ver gente que aún hoy usa eso para burlarse o hacer mofa de eso,
porque el partido siguió, más no tienen idea que, así como estaba el ambiente,
si se hubiese suspendido, la cosa hubiese sido peor. Ninguna derrota, creo que
se asemeja al dolor de ese día y días posteriores recordándoles.
¿El resultado más satisfactorio para el club?
Para mí la
semifinal que se le gana al bi-subcampeon en el torneo apertura 2001-2002.
Motagua ganó la vuelta 4-2, de las pocas ocasiones en que Motagua le ha logrado
meter bastantes goles al vecino, bailadas le ha pegado a cuáles mejores, pero
por desgracia a la hora de reflejarlo en el marcador Motagua no lo ha podido
hacer. En esa ocasión si, con todo y que en la ida los vecinos habían ganado
1-0. Hace poco Motagua les remontó un 3-0 global, pero pasó por reglamento. Esa
vez, aunque el reglamento estaba a favor de Motagua, hizo más, y terminó
ganando el global. Por eso me quedo con esa vez.
¿El mejor entrenador que ha tenido el ciclón
azul?
A esta si
le eché coco un buen rato, pensando y pensando, y no te puedo elegir uno, son
dos que están en la élite, Ramón Enrique Maradiaga; un formador de jugadores
estrellas, un romántico del buen juego, el ataque constante y el buen toque,
pero que nunca logro implantar constancia al equipo, uno o dos torneos
fantásticos, pero los siguientes de regulares a malos.
El otro,
Diego Martín Vázquez; el tipo estratega, rebelde, formador de equipo, donde a
pesar de tener grandes jugadores, nadie tiene un puesto fijo, todos son una
maquinaria, que funciona en conjunto, y si una parte no funciona bien, se echa
mano de la que sí. El de las 10 finales consecutivas, no tengo idea si en
América Latina hay alguien que tenga ese récord, el que volvió a meter en la
élite a Motagua, y lo sostiene, es la historia viviente de Motagua, y sé que
seguirá haciendo una enorme historia.
¡¡¡Así que ambos, Primi y Diego!!! ¿A quién no
quisieran nunca de vuelta en el equipo?
¿Un momento para nunca olvidar?
El 5 de
diciembre de 2007. Motagua gana la copa UNCAF 2007 ante 4l Saprissa tico. Ese
día se demostraron dos cosas: Una que Motagua tiene para demostrar que es uno
de los mejores equipos del área, no sólo de Liga Nacional, y lo otro que desde
entonces quedó claro que Motagua es más que suficiente para llenar él solo el
estadio nacional, cosa que ya ha hecho una constante en los últimos tiempos.
¿El deseo más grande de un Motagüense?
Creo que la
respuesta, se dice al unísono, una despedida grande, por todo lo alto y con los
honores que se merece una leyenda tan grande como es Amado Guevara.
¿A quién no quieren en el plantel?
Aquí no hay
vuelta de hoja, queremos a los que el profe Diego quiera, y no queremos al que
se crea superior o por encima del equipo, nadie, absolutamente nadie es más
importante y más grande que Motagua. Por eso es que tanta "estrellita"
ha terminado saliendo para otros equipos, y Motagua sigue igual, siendo el
mejor equipo del país en los últimos años.
Pasemos a los blancos:
Ángel Valentín
Fuente: Diario Deportivo Mas
¿Cómo definirían al Motagua, es el rival más
grande?
Para mi si
es nuestro mayor rival. Es el que más ha logrado arrebatarnos copas y es al que
más disfruto ganarle.
¿A quién no quisieran nunca de vuelta en el
equipo?
Jugador en
actividad, a Danilo Tobias, definitivamente.
¿El día más doloroso de un aficionado del Olimpia?
En mi caso
fue la final de 2006 ante el FC Montagua. Estábamos a las puertas de un
tricampeonato y perderlo ante el máximo rival, fuera de Tegucigalpa, ha sido lo
más doloroso.
¿El resultado más satisfactorio para el club?
La
clasificación al Mundial de Clubes y en general todo ese torneo. Enfrentamos
rivales importantes del área y obtuvimos resultados contundentes e históricos
para el Club. Debo agregar y aunque no viví esos momentos, los títulos
obtenidos en CONCACAF.
¿El mejor entrenador que ha tenido el León?
Es difícil
dar un sólo nombre pero me parece que lo que hizo Mario Griffin como DT forjó
nuestra mística e historia con un campeonato invicto (únicos en lograrlo),
primer bicampeonato, campeón de la CONCACAF EN 1972. Pero me cuesta, también,
dejar por fuer a Chelato Ucles y a Danilo Tosello.
¿Un momento para nunca olvidar?
Nuevamente
el torneo que nos clasifica al Mundial de Clubes.
¿El deseo más grande de un Olimpista?
Lograr el
doblete, Liga (la 31) y Concacaf League (la 2da) y posteriormente la
Concachampions.
¿A quién no quieren en el plantel?
Por su bajo
rendimiento a Maylor Núñez y Johnathan Paz.
¿Ustedes
tienen la misma opinión que nuestros amigos aficionados? Me gustaría conocer sus respuestas…
estoy de acuerdo con el aficionado Motaguense
ResponderBorrarLo mas lindo es aver ganado esa final en san pedro a los obinpas Aguante el Motagua