Once Upon a Time in Hollywood… ¿Éxito o Fracaso?
Vamos que podemos jugar a los críticos y no pasa nada, dar
nuestra opinión que esta vez, (estoy bastante segura contradecirá a miles de
espectadores) me da una amplia satisfacción, por ello que vengo a alabar la
novena película del director estadounidense de 56 años, Quentin Tarantino.
¿Es Once Upon a Time in Hollywood una película para volver a
ver?
Siempre que sale un film al mercado la clasifico en dos:
1.
La volvería a ver
2.
No perderé mi tiempo otra vez
Si sos de los mios vas a saber que a muy pocas películas les
daríamos la oportunidad de disfrutarlas por segunda, tercera, cuarta o… vez.
Sin embargo, ya nos ha pasado en un par de ocasiones en dónde ha habido cintas
que nos han llamado la atención, tanto que hemos terminado aprendiéndonos los
diálogos de memoria, como me pasó con Interstellar.
Bien, no nos desviemos del tema, Quentin se atrevió mucho
con esta cinta cinematográfica que ya goza con una buena calificación en la
famosa plataforma de IMDb, 8.0/10 no está para nada mal.
Pero descifremos porqué esta película podría ser vista de
nuevo, incluso varias veces más, empecemos por lo más lógico.
La trama: El fondo de la película se basa en los terribles
asesinatos realizados por la secta conocida como la familia Manson,
paralelamente se disfruta la historia de Rick Dalton y su amigo y mandadero;
Cliff Booth.
LEONARDO DICAPRIO
El protagonista de la cinta se robó el show representando a
un Rick Dalton nostálgico y hambriento de atención, vimos el crecimiento de su
personaje que curiosamente era un actor dentro de la trama, los extensos
diálogos y las equivocaciones dentro de pantalla me agradaron bastante,
mostrando la versatilidad de DiCaprio a acoplarse a cualquier cambio emocional
que le proponga una película.
Qué decir del elenco restante; Brad Pitt, no dejó duda de
porqué participó en la película, mostrando sus años de experiencia en un papel
que reflejaba un personaje un tanto caprichoso pero leal, tanto gustó su
presentación que se cree podría hacer una miniserie de su personaje Cliff Booth.
Margot Robbie representaría a una Sharon Tate que se había
ganado el corazón de sus conocidos gracias a su carácter simpático y dulce, la
chica supo realmente estudiar al personaje y salirse con la suya en dos horas
con 40 minutos, el personaje real de la historia no logró salir con vida en los
hechos que se dieron en agosto 9 de 1969, crimen cometido por la familia Manson.
Más tarde disfrutaríamos de los aproximadamente 5 minutos
más importantes de una actriz que no necesitó mucho para robarse el show de la
pantalla grande, Dakota Fanning representando a Lynette Fromme, mejor conocida
como “Squeaky” miembro de la familia Manson, solo se necesitaron algunos
minutos para demostrar porque el papel desde un principio debío ser de ella.
Sin embargo, no nos basamos solo en los personajes (que
estuvieron bastante bien), si no, de la escenografía utilizada, los cambios
inigualables de cámara y el estuario que tuvo que acoplarse a la película
dentro de la película. La iluminación jugó un tema bastante importante y los diálogos
lentos en lugar de aburrirnos nos atrapaban.
Pero aquí vamos, y todo el mundo habla de porqué el final no
se respetó en la vida real, sabemos cómo concluyó la masacre de Charles Manson
a la hermosa actriz Sharon Tate y sus amigos, pero en la película nunca lo
vimos suceder.
Nos toca esperar una explicación por parte de Tarantino.
De 10, le damos un 8.7 ¿Y Ustedes?
¡Vayan a disfrutar de un divertido Bruce Lee, que también no
sorprendió en el film!
Comentarios
Publicar un comentario